martes, 27 de noviembre de 2012

Música Jazz

El jazz ha evolucionado en menos de 100 años hasta ser una especie de música popular, cargada de energía, que estimula la capacidad de improvisar. Sus creadores fueron en su mayoría músicos negros estadounidenses, y ha evolucionado rápidamente en varios estilos.
     El jazz posee dos rasgos importantes que lo hacen distinto de otras clases de música: la improvisación y el swing. Improvisación significa que quienes tocan los instrumentos inventan la música conforme la interpretan. Con frecuencia adoptan melodías o armonías en particular, pero nunca tocan exactamente la misma música dos veces. El swing es el ritmo que impulsa a la música. Cuando están tocando, los músicos hacen resaltar el sonido repetido de la música, lo que provoca que ésta proyecte una enorme energía.
     Los solos que interpretan los músicos de jazz son con instrumentos de metal y viento, como trompetas y saxofones. Para el ritmo se acompañan de piano o guitarra, un bajo y percusiones. El jazz también se puede cantar.

Estilos de jazz
El jazz se originó en los primeros años del siglo XX en Nueva Orleans, ciudad del sur de los Estados Unidos de América. Las personas empezaron a mezclar los energéticos ritmos que los negros habían traído de África, con las sencillas melodías y armonías traídas desde Europa por los colonizadores. Así surgió una forma de jazz conocida como jazz estilo Nueva Orleans o jazz tradicional, como se llamó después. Tres o cuatro músicos, a menudo una trompeta, un trombón y un clarinete, tocaban la parte del ritmo. En la década de 1920 las bandas jazz comenzaron a dar importancia a los solos. El más grande de los músicos fue el trompetista Louis Armstrong.
     Muy pronto los grupos de jazz crecieron para convertirse en "grandes bandas". Los compositores escribían la música, y los músicos interpretaban los solos en partes establecidas de antemano. Este estilo de jazz, que fue conocido como swing, se hizo muy popular en Estados Unidos de América en la década de 1930. Entre los precursores del swing se encuentran Duke Ellington y Count Basie. Glenn Miller alcanzó gran fama como director de grandes bandas de la década de 1940.
     El estilo bebop fue una reacción contra el swing y surgió en la década de 1940. Destacaba los ritmos y las melodías rápidas y complicadas, lo interpretaban sobretodo grupos pequeños. Los precursores del bebop fueron Charlie Parker y Dizzy Gillespie.
     Durante la década de 1950 evolucionó un estilo de jazz conocido como cool jazz, de melodías más sencillas y un modo de abordarlas más mesurado. Los músicos experimentaban con instrumentos tales como la flauta y el corno francés. Los principales exponentes de este estilo de jazz fueron Miles Davis y Dave Brubeck.
     Para 1960, algunos músicos de jazz exigían más libertad. Dirigidos por Miles Davis y John Coltrane, comenzaron a improvisar sobre una escala de notas en un estilo conocido como modal jazz, Después, varios músicos crearon el free jazz, en que los músicos podían tocar lo que quisieran.
     Durante la década de 1970 se presentaron avances de muchos estilos nuevos. Uno de ellos fue como jazz-rock o de fusión. Una vez más, Miles Davis fue el precursor. Mezcló el jazz con la música rock, adoptando el fuerte sonido repetido del rock y de los instrumentos eléctricos.
     Actualmente existen músicos de todos los estilos de jazz, desde el tradicional de los inicios, o swing, hasta el reciente de fusión, y los interpretan ante públicos amantes del jazz en todas parte del mundo. La música jazz ejerció una influencia considerable en la música pop.

> Billie Holiday fue la más grande cantante de jazz de la década de 1930 y sus discos todavía son populares.
Poseía una voz única e interpretaba las canciones con mucho sentimiento.
Algunos grandes músicos de jazz

No hay comentarios:

Publicar un comentario