lunes, 19 de noviembre de 2012

Comunistas

"¡Proletarios del mundo, uníos!" Así lo expresaron en sus escritos Karl Marx y Friedrich Engels quienes, juntos, fueron los fundadores del comunismo moderno. El comunismo es una teoría política que proclama una sociedad en la que todas las propiedades y los negocios sean del pueblo y en el cual cada persona reciba el pago que corresponda a sus necesidades, independientemente de sus habilidades.
     Marx era un escritor político alemán que vivió en Londres, Inglaterra, y expuso las ideas en las que se basa el comunismo en su importante libro El capital (1867-1894). En este libro expresó que un día los trabajadores se alzarían en una revolución, destruirían a los ricos e implantarían el comunismo en todo el mundo.
     Sin embargo, las revoluciones comunistas no ocurrieron en los países industriales ricos, sino en los países subdesarrollados, como Rusia y China. Bajo el comunismo la gente recibió una mejor educación, y el desempleo y la extrema pobreza fueron eliminados. Pero tal como Marx lo había querido, los estados comunistas fueron dictaduras. En la Rusia de Stalin y en la China de Mao Zedong todo era controlado por el Partido Comunista. Eso condujo a una situación de gran corrupción y crueldad. Hacia 1990, la mayor parte de los gobiernos comunistas, incluidos el de Polonia y el de la antigua Unión Soviética, se habían derrumbado.
     Algunos de los ideales de los comunistas sobreviven en el socialismo, que es una versión moderada del comunismo  En él se rechaza la revolución y la dictadura, pero se acepta la necesidad de justicia e igualdad de oportunidades para todos.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario