La mayoría de los átomos son estables y no cambian a lo lardo del tiempo. Otros son inestables y tienden a descomponerse, por lo que emiten algunas partículas o energía en forma de rayos. Estas partículas se conocen como radioactividad. Entre los ejemplos de elementos químicos con átomos radioactivos se incluyen el uranio(1) , el plutonio(2) y el radio(3).
A medida que los átomos despiden partículas, se transforman en átomos de elementos más simples. Por ejemplo el uranio se convierte en plomo. Es lo que se conoce como desintegración radioactiva. Se produce a diferentes velocidades para cada elemento radioactivo. El tiempo que tarda en reducirse a la mitad una cantidad determinada de elemento radioactivo por haberse desintegrado la otra mitad, se llama período de semidesintegración. La radioactividad puede ser peligrosa, pero controlada es muy útil para la medicina y la investigación científica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario