Las bacterias son seres vivos muy elementales que constan de una solo célula. Una hilera de cientos de ellas apenas alcanzaría para ocupar el diámetro de este punto. Las bacterias se encuentran en todas partes: en lar profundidades del océano, en el suelo, en nuestra piel e incluso flotando libremente en el aire. Las bacterias son algunos de los seres vivos más antiguos y se han encontrado fósiles de bacterias que vivieron hace 3000 millones de años.
Algunas bacterias pueden elaborar su propio alimento por medio de la energía solar (fotosíntesis), pero la mayoría se alimenta de plantas y animales en descomposición o son parásitos de otros seres vivos.
Al descomponer a las plantas y animales muertos, las bacterias devuelven los nutrimentos vitales al suelo y las plantas lo utilizan para crecer. Sin embargo las bacterias también causan algunas de las enfermedades mortíferas para los seres humanos, como la tuberculosis, la neumonía, el cólera y la tifoidea.
A diferencia de los animales y las plantas unicelulares, las bacterias no tienen núcleo ni partes diferenciadas. Tampoco tienen sexo, pero se reproducen dividiéndose en dos y lo hacen tan rápido que si una bacteria recibe alimento suficiente puede producir 4000 trillones de bacterias en un solo día.
- Resumen histórico
Anteriormente se creía que la comida vieja se descomponía porque se convertía en moho o en microbios (bacterias), pero en el sigloXIX el científico francés Luis Pasteur demostró que los microbios que se encuentran en el aire son los que provocan la descomposición, en lugar de un cambio de la comida. Pasteur colocó comida recién cocida en dos recipientes de vidrio limpios; uno lo selló y el otro lo dejó abierto. Sólo la comida del recipiente abierto se echó a perder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario